Itaipú prevé gastar casi un millón de dólares en cafetería VIP

Uniformes, seguros médicos y mozos incluidos. Itaipú abrirá una licitación millonaria para un servicio de cafetería de lujo, mientras directores y consejeros ya cobran salarios de hasta G. 154 millones

Featured blog image
Investigaciones 03/10/25

Por Alfredo Guachiré

Investigador

Itaipú Binacional, bajo la presidencia paraguaya de Justo Zacarías Irún, prevé un llamado a licitación el 29 de octubre de 2025 para contratar un servicio de cafetería en su sede de Asunción. El monto proyectado es de G. 7.153 millones, casi USD 1 millón, para cubrir 36 meses de un servicio que incluye desde mozos hasta seguros privados, en una muestra más del lujo institucional.

La licitación, identificada como NE 1346-25, contempla 17 puestos de cafetería, 8 mozos permanentes y 500 horas de servicios extraordinarios. No se trata de un simple servicio de café: cada trabajador contará con uniformes completos —sacos, camisas, polleras o pantalones, zapatos y corbatas—, aguinaldo, vacaciones, bonificación familiar, vales de mercado y alimentación, además de un seguro médico complementario y seguro contra accidentes personales. También está previsto un bono navideño.

Servicio de cafetería

Una cafetería de lujo

El costo mensual del servicio ronda los G. 198 millones, una cifra que convierte a la cafetería de Itaipú en una de las más caras del país. El pliego incluye hasta los insumos de limpieza con detalle de marcas: lavandina, detergente biodegradable, alcohol líquido, guantes y esponjas con reposición periódica. Más que una contratación institucional, parece un servicio propio de un hotel de cinco estrellas.

Los mozos deberán atender a directores, consejeros y funcionarios, garantizando un servicio de excelencia en oficinas y reuniones. Los puestos de cafetería cubrirán la demanda diaria de la sede administrativa en Asunción, en un esquema que asegura comodidad a toda la plana mayor de la binacional.

El contraste social

Según adjudicaciones recientes del programa Hambre Cero, el almuerzo escolar cuesta cerca de G. 16.420 por plato. Bajo ese cálculo, los G. 7.153 millones destinados a la cafetería equivalen a más de 435.000 platos de comida escolar que podrían garantizarse en escuelas públicas.

Si se compara con la educación, la diferencia también resulta evidente. Un maestro de nivel inicial percibe alrededor de G. 3 millones mensuales. Con el presupuesto de la cafetería VIP, Itaipú podría cubrir más de 2.300 salarios docentes durante un año.

Justo Zacarías, director de Itaipu

Sueldos y privilegios

El lujo de la cafetería no se entiende sin mencionar la estructura salarial de la entidad. Los directores paraguayos de Itaipú ganan entre G. 119 y 154 millones mensuales, según registros oficiales. El propio presidente, Justo Zacarías Irún, percibe G. 154.518.000 al mes.

La brecha con la realidad nacional es abismal. La pensión de un adulto mayor en Paraguay es de apenas G. 637.000 al mes, menos del 0,5% de lo que gana un director de Itaipú. En ese contexto, la cafetería VIP aparece como un privilegio adicional para una élite que ya cuenta con sueldos de primer mundo en un país con niveles de pobreza persistentes.

Zacarías y su esposa, diputada Abed

Un patrón de gastos

El caso de la cafetería VIP se suma a otros episodios recientes que levantaron polémica. Semanas atrás, Itaipú fue cuestionada por la compra de una camioneta blindada por USD 180.000, operación que reforzó la percepción de una institución desconectada de las necesidades sociales.

Más: Itaipú gastará USD 180.000 en una camioneta blindada mientras faltan ambulancias

Juntas, la camioneta blindada y la cafetería VIP trazan un patrón: mientras hospitales reclaman insumos y escuelas esperan financiamiento para alimentación escolar, Itaipú asegura lujos internos por montos millonarios.

Precio estimado publicado por Itaipu