Chaqueñito y Yamy Nal: qué revelan sus declaraciones de bienes

Los senadores Javier Vera y Norma Aquino, electos por Cruzada Nacional y que hoy pertenecen a la bancada de Honor Colorado, exhiben declaraciones juradas con cifras que podrían resultar inconsistentes.

Featured blog image
Investigaciones 17/9/25

Más que por su producción legislativa, Javier “Chaqueñito” Vera y Norma Beatriz “Yamy Nal” Aquino Luraghi se hicieron notar por lo declarado en sus patrimonios. Ambos llegaron al Senado por Cruzada Nacional, el movimiento de Paraguayo Cubas, y en semanas se alinearon con la bancada de Honor Colorado. Sus Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas presentan cifras que podrían no coincidir con su nivel de ingresos y bienes, lo que alimentó cuestionamientos ciudadanos y, finalmente, desembocó en sanciones debido a la filtración de audios polémicos.

Javier “Chaqueñito” Vera: el patrimonio en cero

Vera ocupa la banca de Rafael “Mbururú” Esquivel, electo por Cruzada Nacional pero impedido de jurar por procesos judiciales. De suplente pasó a senador titular y, rápidamente, de opositor a aliado del cartismo.

En el plano legislativo, registra 16 proyectos de ley presentados, de los cuales 3 son de autoría exclusiva:

  • Formalización y protección del comercio ambulante (2025).
  • Banco Nacional de Voces, Rostros y ADN (2025).
  • Formación de hospitales veterinarios en cabeceras departamentales (2025).

En su Declaración Jurada (agosto 2023) declaró ingresos mensuales de G. 32,7 millones y egresos de G. 12,3 millones, pero un patrimonio en cero: 0 en activos, 0 en pasivos, 0 en patrimonio neto. No registró inmuebles ni vehículos. Tampoco presentó su Declaración Jurada de Intereses, que por ley debería estar incluida.

La situación podría considerarse llamativa: con ingresos regulares de ese nivel, no aparecen bienes ni deudas registrados.

Norma Aquino: propiedades millonarias, gastos reducidos

Electa también por Cruzada Nacional y luego sumada a Honor Colorado, Norma Aquino presenta una actividad legislativa mayor: 33 proyectos de ley en total, con apenas 2 de autoría exclusiva (Medidas promocionales de turismo en transporte multimodal, 2024; y Zona de atractivo ecoturístico Cerro Chovoreca, 2024).

En su Declaración Jurada (julio 2023) reportó:

  • Dos inmuebles en Areguá por G. 1.100 millones.
  • Bienes menores (joyas, electrodomésticos) por G. 17,6 millones.
  • Deuda con la Cooperativa Judicial de G. 43 millones.
  • Ingresos mensuales de G. 32,7 millones.
  • Egresos mensuales de apenas G. 3,1 millones.
  • Cero pago de impuestos inmobiliarios.

Aunque presentó su Declaración Jurada de Intereses, aparecen inconsistencias: los gastos declarados resultan bajos frente al nivel de ingresos, y no se refleja el pago de cuotas de su deuda.

Audios y sanciones políticas

Se filtraron audios, en los que Vera y Aquino aparecen mencionados en un supuesto reparto de USD 8 millones donados por Taiwán para obras en el Congreso. En esas grabaciones se citan a Lizarella Valiente, Beto Ovelar, Bachi Núñez, Nano Galaverna y hasta a Óscar “Nenecho” Rodríguez, esposo de Lizarella.

Las reacciones políticas fueron inmediatas y desembocaron en sanciones históricas. El Senado expulsó a Norma Aquino el 16 de septiembre, con 40 votos, convirtiéndose en la primera senadora en perder su banca por esta causa. En la misma sesión, Javier Vera fue suspendido por 60 días sin goce de dieta.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado mantiene abierta la investigación, a cargo del fiscal Luis Piñánez, que ordenó peritajes de audio.